Somos estudiantes del grado 9°, este Blog es para la clase de tecnología del Colegio Gerardo Valencia Cano, Medellín - Colombia
lunes, 8 de septiembre de 2014
lunes, 25 de agosto de 2014
Clase Nro 11: Funciones en Excel, función de Texto
Propósito: Conocer las bondades que nos ofrece Excel a través de las funciones, sus usos y ventajas.
Actividad Nro 1
1. Lee el contenido que hay en los siguientes enlaces y escribe con tus palabras dando respuesta a los siguientes cuestionamientos.
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_6_2.htm
2. De los siguientes enlaces, extrae 5 funciones de fecha, 5 de texto y 5 de búsqueda y explica de cada una: Qué hace y como se debe escribir.
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_6_3.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_6_4.htm
Todo esto publícalo en su cuaderno digital, para luego practicar algunas de ellas.
Actividad Nro 2
3. Realiza el siguiente ejercicio en una nueva hoja, siguiendo paso a paso las instrucciones y guarda el archivo con el nombre: "taller fecha y texto" seguido de tu nombre.
http://www.aulaclic.es/excel2010/epp_6_3_2.htm
Propósito: Conocer las bondades que nos ofrece Excel a través de las funciones, sus usos y ventajas.
Actividad Nro 1
1. Lee el contenido que hay en los siguientes enlaces y escribe con tus palabras dando respuesta a los siguientes cuestionamientos.
- Qué son las funciones de Excel.?
- Cómo puedo utilizarlas?
- Qué utilidad les podemos dar en nuestra vida diaria.?
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_6_2.htm
2. De los siguientes enlaces, extrae 5 funciones de fecha, 5 de texto y 5 de búsqueda y explica de cada una: Qué hace y como se debe escribir.
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_6_3.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_6_4.htm
Todo esto publícalo en su cuaderno digital, para luego practicar algunas de ellas.
Actividad Nro 2
- Crea una hoja de cálculo y Realiza el siguiente ejercicio paso a paso y compártelo por Google Sites.
- La hoja de cálculo debe tener un aspecto gráfico que te identifique y dónde se visualice fácilmente tu nombre
3. Realiza el siguiente ejercicio en una nueva hoja, siguiendo paso a paso las instrucciones y guarda el archivo con el nombre: "taller fecha y texto" seguido de tu nombre.
http://www.aulaclic.es/excel2010/epp_6_3_2.htm
R//:
Activida
# 1
1)
* Las
funciones son fórmulas predefinidas que ejecutan cálculos utilizando valores
específicos, denominados argumentos, en un orden determinado o estructura.
* lo
puedo utilizar en la realizacion de hojas de calculo que pueden
ser: +,-./.*. tanbienpara llevar unorden decuentas, nombres. etc.
* la
de una hoja de cuentras en la que llevaremosunordende que producto deventas o
demas utilidades.
2)
* funciones
de fechos:
* ahora: nos
devuelve a una celda donde nos pondra la fecha y la hora corectamente a laque
corresponde a este día.
* año: se
copia una fecha especifica encodigo por ejemplo, utilice fecha(2008;5;23) para
el 23 de mayo de2008.
* Dia: es
la fecha del dia que piensa buscar en codigo por ejemplo ulilizamos el mismo
ejemplo de el año,utilice fecha(2008;5;23) pa el 23 de mayo de 2008
* mes: convierte
un cogigo en la funcion de fecha de ese mes.
* minuto: nos
ayuda a medir el tiempo en el que bamos y el restante que nos falta.
* funciones
de texto:
* Carácter: Devuelve
el carácter especificado por un número.
* codigo: Devuelve
un código numérico del primer carácter de una cadena de texto.
* concatenal: una
una cantida de cadenas de texto en una sola.
* decimal: Redondea un número al número
de decimales especificado, da formato al número con el formato decimal usando
comas y puntos, y devuelve el resultado como texto.
*derecha,
derechab: devuelve el último carácter o caracteres de una cadena de texto, según
el número de caracteres que el usuario especifica.
* funcione
de busqueda:
* area: Devuelve el número de
áreas de una referencia. Un área es un rango de celdas contiguas o una única
celda.
* buscarh: Busca en la primera fila de
una tabla o matriz de valores y devuelve el valor en la misma columna desde una
fila especificada.
* columna: Devuelve el número de
columna de una referencia.
* columnas: Devuelve el número de
columnas en una matriz o referencia.
* elegir: Elige un valor o una acción
de una lista de valores a partir de un número de índice.
* Actividad
# 2:
un
número al número de decimales especificado, da formato al número con el formato
decimal usando comas y puntos, y devuelve el resultado como texto.
*derecha,
derechab: devuelve el último carácter o caracteres de una cadena de
texto, según el número de caracteres que el usuario especifica.
* funcione
de busqueda:
* area: Devuelve
el número de áreas de una referencia. Un área es un rango de celdas contiguas o
una única celda.
* buscarh: Busca
en la primera fila de una tabla o matriz de valores y devuelve el valor en la
misma columna desde una fila especificada.
* columna: Devuelve
el número de columna de una referencia.
* columnas: Devuelve
el número de columnas en una matriz o referencia.
* elegir: Elige
un valor o una acción de una lista de valores a partir de un número de índice.
viernes, 22 de agosto de 2014
Clase Nro 10: Macros en Excel
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_18_1.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_18_2.htm
2. Después de la lectura escribe con tus palabras para qué crees que es útil la utilización de macros, cómo las podemos utilizar y propónga un ejemplo claro de una manera clara para utilizar macros
3. Elabore el ejemplo que propuso y aplique los pasos de la creación de una macro.
4. Haga la siguiente prueba evaluativa y suba el pantallazo de su resultado.
SOLUCION :
2. Cuando utilizo Excel frecuentemente es posible que en alguna ocasión encuentro que ejecuto una accion una y otra vez,con macro puedo optimizar el proceso.Las macros se utilizan principalmente para eliminar la necesidad de repetir los pasos de aquellas tareas que realizas una y otra vez.
3. macros
4.

Propósito: Conocer el uso de las macros en Excel, mejorando la habilidad para desarrollar tareas repetitivas en muy poco tiempo.
Actividad:
Actividad:
- Realiza la lectura de los siguientes enlaces:
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_18_2.htm
2. Después de la lectura escribe con tus palabras para qué crees que es útil la utilización de macros, cómo las podemos utilizar y propónga un ejemplo claro de una manera clara para utilizar macros
3. Elabore el ejemplo que propuso y aplique los pasos de la creación de una macro.
4. Haga la siguiente prueba evaluativa y suba el pantallazo de su resultado.
SOLUCION :
2. Cuando utilizo Excel frecuentemente es posible que en alguna ocasión encuentro que ejecuto una accion una y otra vez,con macro puedo optimizar el proceso.Las macros se utilizan principalmente para eliminar la necesidad de repetir los pasos de aquellas tareas que realizas una y otra vez.
Por ejemplo, si todas las mañanas hago un reporte de ventas y en ese reporte siempre doy el mismo formato a los textos, se podría crear una macro para que lo haga automáticamente por mi.
3. macros
4.

viernes, 8 de agosto de 2014
Clase Nro 9: Tablas Dinámicas
Propósito: Conocer el uso de las tablas dinámicas y la manera de crearlas, para mejorar la visualización de datos de una forma más práctica y sencilla.
Actividad:
Realiza la lectura de los siguientes enlaces:
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_1.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_2.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_3.htm
2. Después de la lectura escribe con tus palabras para qué crees que es útil la utilización de tablas dinámicas, cómo las podemos utilizar y proponga un ejemplo claro de una manera de utilizar tablas dinámicas.
3. Elabore el ejemplo que propuso y aplique los pasos de la creación de una tabla dinámica, incluyendo filtros y gráfico.
4. Haga la siguiente prueba evaluativa y suba el pantallazo de su resultado.
Actividad:
Realiza la lectura de los siguientes enlaces:
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_1.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_2.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_3.htm
2. Después de la lectura escribe con tus palabras para qué crees que es útil la utilización de tablas dinámicas, cómo las podemos utilizar y proponga un ejemplo claro de una manera de utilizar tablas dinámicas.
3. Elabore el ejemplo que propuso y aplique los pasos de la creación de una tabla dinámica, incluyendo filtros y gráfico.
4. Haga la siguiente prueba evaluativa y suba el pantallazo de su resultado.
Solución
2) Es una herramienta que se encuentra en muchos programas de Microsoft que sirve para agrupar datos en una gran cantidad de maneras diferentes para poder obtener la información que necesitamos, también sirve para clasificar, contar, contabilizar, etc.
Ejemplo:
-En una empresa de venta de ropa para contabilizar ganancias, porcentajes, dinero ingresado a la empresa etc.
viernes, 25 de julio de 2014
Clase Nro 8: Trabajo con Tablas y gráficos
Propósito: Entregar herramientas básicas al estudiante para el trabajo con tablas y gráficos en Excel, llevando al estudiante al análisis de su posible uso, como base para la creación de un proyecto de clase.
Actividad:
Debes y practicar cada uno de los videos a continuación, sobre el tema.
1) Escribir un texto, mínimo de 15 renglones, en el que expresen los posibles usos que les puedes dar a las tablas y los gráficos, para que te pueden servir y la importancia de contar con estas herramientas.
2)Trabajo a entregar:
- Debes crear una tabla con la siguiente información a la que le debes cambiar los valores y agregar 5 valores más
Camisetas
|
Pantalones
|
Zapatos
|
Morrales
|
25000
|
60000
|
129000
|
45000
|
30000
|
75000
|
150000
|
85000
|
45000
|
80000
|
210000
|
35000
|
- A esta debes aplicarle los conceptos a prendidos con los videos, formato a la tabla, diseño de tabla.
- Además debes crear un gráfico con esta información y modificar el estilo de éste.
4. Finalmente sube el archivo al sitio y enlazarlo con el cuaderno digital.
Taller tablas y gráficos dinámicos
Taller tablas y gráficos dinámicos
CREAR TABLAS
TRABAJAR CON TABLAS
CREAR GRÁFICOS
SOLUCIÓN :
2) En las tablas podemos crear encabezados en ella podemos insertar datos. Los encabezados cogen los valores de la primera fila.
En esta tabla podemos meter registros hasta donde necesitamos, es posible ingresar datos hasta las celdas que nosotros queramos.
También podemos crear una tabla sin encabezados. En realidad es muy sencillo y si es de gran ayuda para obtener una información y de manera rápida.
Para crear un gráfico debemos seleccionar la clase de gráficos que queremos utilizar, estos pueden ser, en barras en círculos, lineas etc .
Hay distintas formas de representar un gráfico.Para crear un gráfico debemos ingresar los datos y la información que tenemos, este programa esta diseñado para sacar en forma clara y rápida la información deseada.
Tanto en la tabla como en los gráficos podemos insertar la información que el usuario desee pues estos no tienen limites de filas o columnas (tabla) y en el gráfico también puede se seleccionan formas y colores deseados son herramientas muy completas y de gran ayuda para los usuarios tanto individuales como empresarios
2)
Objetivo: Conocer el entorno gráfico y realizar el primer taller básico como diagnóstico e inicio del trabajo.
Actividad:
- Explicación y Orientación a Excel.
- Consulta en Internet y escribe en 10 renglones por qué crees que es importante esta herramienta y diferentes usos en la actualidad.
- Realiza el taller Nro 1 y preséntalo en tu cuaderno digital desde google sites.
SOLUCION:
2)
La herramienta de excel tiene un uso demasiado amplio a la hora de realizar trabajo se calculo y gráficas, también es muy confiable y te da formulas fáciles y efectivas que se aplican a cada tipo de situación que se desee solucionar.
esta es una de las herramientas mas utilizadas en oficinas de economía y demás ramas que deben utilizar un servicio contable ya que esta herramienta presta los recursos necesarios que se deben tener a la mano en diversos casos.
Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.
viernes, 23 de mayo de 2014
Clase Nro 6: Medios de Producción y Relación de la Tecnología con las Ciencias
5
http://www.powtoon.com/presentoons/bRHuZTK4832/edit/
Propósito: Comprender la manera como la tecnología aporta al ser humano en todas las ciencias, reconociendo un papel muy importante en la actualización y el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos.
Actividad:
La actividad de hoy es una consulta que será socializada con la utilización de PowToon.
Consulta lo siguiente:
- Qué son medios de producción y cuál es su clasificación.
- Cuáles son las ciencias formales, naturales y sociales.
- Cuál es la relación de la tecnología con cada una de las ciencias formales.
- Cuál es la relación de la tecnología con cada una de las ciencias naturales.
- Cuál es la relación de la tecnología con cada una de las ciencias sociales.
La consulta anterior debe entregarse en formato WebQuest, lo que quiere decir que debe tener, una Introducción, un proceso, unas conclusiones y referencias de consulta.
Evaluación:
- Se tendrá en cuenta para evaluar, la introducción (creada por el estudiante), el proceso (consulta), las conclusiones (creadas por el estudiante) y las referencias de consulta (varias páginas de exploración y consulta).
- Además deben presentar la socialización de esta actividad, con una presentación hecha en PowToon
Solución
INTRODUCCIÓN: En este trabajo esta reflejada la clasificación de los medios de producción y la relación de la tecnología con las ciencias. se destaca producción capitalista y la producción socialista las ciencias formales y las naturales y la relación que hay con cada una de ellas
1. Un medios de producción o capital físico es un recurso económico que posibilita a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un articulo. El término abarca recursos naturales, redes de transporte y energía, fabricas, maquinas y herramientas.
Clasificación
Medio de producción capitalista
-En el modo de producción capitalista hay sujetos que poseen los medios de producción, llámense burgueses (quienes lo pusieron en práctica para sustituir al modo de producción feudal capitalistas, terratenientes o empresarios, según sea el momento histórico. Para hacer funcionar los medios de producción, contratan una fuerza de trabajo, la cual está formada por los trabajadores los cuales sólo cuentan con eso, su fuerza de trabajo, y hacen funcionar los medios de producción de los cuales no son dueños. Hay ocasiones, en donde el trabajador cuenta con los medios, pero no tiene el capital suficiente para trabajar por sí mismo, por lo que necesita vender su trabajo a un comprador, el cual se convierte en cliente y patrón al mismo tiempo.
Medio de producción socialista
-En el modo de producción socialista los medios de producción pertenecen a los propios trabajadores que los utilizan y se estatuye que cada uno de ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajo o una cantidad equivalente. Por otro lado, en el socialismo de estado de corte bolchevique, los medios de producción son en teoría, de todos y para todos, es decir, no hay propietarios individuales de los medios de producción, aunque quien ostenta el poder (Clase política gobernante) es quien en la práctica decide y actúa como dueño. La sociedad pone en funcionamiento los medios de producción que son para beneficio de la comunidad y no de una élite que detenta su propiedad para su beneficio particular.
En el socialismo de Marx los medios de producción no pertenecen a los capitalistas (empresarios), sino que pertenecen a los mismos trabajadores, que son los que realmente poseen la fuerza de trabajo capaz de hacer que tales medios produzcan bienes y servicios. De esta forma, no existe explotación capitalista y el excedente de la producción, en teoría, retorna íntegramente a los trabajadores.
2. Ciencias sociales
- Son una denominación genérica para las disciplinas o campos del saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad , ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención del que las utiliza, son las de ciencias humanas, humanidades, o letras (términos que se diferencian por distintas consideraciones epistemológicas y metodológicas).
Se clasifican en:
-Antropología
-Historia
-Geografía humana
-Economía
-Psicología social
-Sociología
-Politología
Ciencias formales
-Es aquella que busca comprender y destacar la verdad de las cosas. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad. El objeto de estudio de la ciencia formal no son las cosas ni los procesos, sino las relaciones abstractas entre signos, es decir, se estudian ideas, son ciencias formales la lógica y la matemática.
Se clasifican en:
-Ciencia comunicacional teorica
-Estadística
-Logia
-Matemáticas
-Ciencia dela computación
-Teoría de decisiones
-Teoría de la información
-Teoría de los juegos
-Teoría de sistemas
Ciencias naturales
-Son aquellas ciencia objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades y artes y de otro tipo de saberes es un problema epistemológico diferente).
Se clasifican en:
-Astronomía
-Biología
-Física
-Geología
-Química
3
La ciencia y la tecnología siempre van a ir de la mano ya que la tecnología le facilita a la ciencia algunos procesos, con procesos experimentales y resultados buenos.
si la tecnología avanza la ciencia también.
4
Astronomía: El avance de la astronomía ha ido en paralelo no solo de abrir todos los rangos del espectro electromagnético y la eficiencia de los detectores, sino también de aumentar la superficie colectara de los telescopios.
5
Biología: es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras.
Química: En que ambas pueden incrementar los conocimientos y beneficios de la otra. A mayor conocimiento de la química, la tecnología la podrá aplicar a la vida diaria. Y a mayor avance tecnológico, la industria química podrá mejorar los procesos de producción.
Ejemplo: a partir de la refinación del petróleo por la industria química se crea el nylon, el cual permite la confección de telas sintéticas (tecnología)
Ejemplo: a partir de la refinación del petróleo por la industria química se crea el nylon, el cual permite la confección de telas sintéticas (tecnología)
Bioquímica: La química hoy día se ha ramificado en diversas áreas especializadas y es considerada como la ciencia central, debido a que su campo de estudio es muy amplio y se halla entremezclado con diferentes campos de la ciencia: ingeniería, medicina, informática, etc. Las principales áreas de la química son: química analítica, química inorgánica, química orgánica, bioquímica, fisicoquímica y química nuclea.
CONCLUCION: en este trabajo aprendimos la clasificaron de las ciencias naturales como son: astronomia , biologia, fisica, geologia , quimica vimo tambien la importancia de que tanto la tecnologia y la ciencia debe ir de la mano para facilitar procesos
CONCLUCION: en este trabajo aprendimos la clasificaron de las ciencias naturales como son: astronomia , biologia, fisica, geologia , quimica vimo tambien la importancia de que tanto la tecnologia y la ciencia debe ir de la mano para facilitar procesos
POWTOON:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)