viernes, 23 de mayo de 2014

Clase Nro 6: Medios de Producción y Relación de la Tecnología con las Ciencias

Propósito: Comprender la manera como la tecnología aporta al ser humano en todas las ciencias, reconociendo un papel muy importante en la actualización y el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos.

Actividad: 
La actividad de hoy es una consulta que será socializada con la utilización de PowToon.

Consulta lo siguiente: 
  1. Qué son medios de producción y cuál es su clasificación.
  2. Cuáles son las ciencias formales, naturales y sociales.
  3. Cuál es la relación de la tecnología con cada una de las ciencias formales.
  4. Cuál es la relación de la tecnología con cada una de las ciencias naturales.
  5. Cuál es la relación de la tecnología con cada una de las ciencias sociales.
La consulta anterior debe entregarse en formato WebQuest, lo que quiere decir que debe tener, una Introducción, un proceso, unas conclusiones y referencias de consulta.

Evaluación: 
  • Se tendrá en cuenta para evaluar, la introducción (creada por el estudiante), el  proceso (consulta), las conclusiones (creadas por el estudiante) y las referencias de consulta (varias páginas de exploración y consulta).
  • Además deben presentar la socialización de esta actividad, con una presentación hecha en PowToon


Solución

INTRODUCCIÓN: En este trabajo esta reflejada la clasificación de los medios de producción y la relación de la tecnología con las ciencias. se destaca producción capitalista y la producción socialista las ciencias formales y las naturales y la relación que hay con cada una de ellas 


1. Un medios de producción o capital físico es un recurso económico que posibilita a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un articulo. El término abarca recursos naturales, redes de transporte y energía, fabricas, maquinas y herramientas.

Clasificación

Medio de producción capitalista

-En el modo de producción capitalista hay sujetos que poseen los medios de producción, llámense burgueses (quienes lo pusieron en práctica para sustituir al modo de producción feudal capitalistas, terratenientes o empresarios, según sea el momento histórico. Para hacer funcionar los medios de producción, contratan una fuerza de trabajo, la cual está formada por los trabajadores los cuales sólo cuentan con eso, su fuerza de trabajo, y hacen funcionar los medios de producción de los cuales no son dueños. Hay ocasiones, en donde el trabajador cuenta con los medios, pero no tiene el capital suficiente para trabajar por sí mismo, por lo que necesita vender su trabajo a un comprador, el cual se convierte en cliente y patrón al mismo tiempo.

Medio de producción socialista

-En el modo de producción socialista los medios de producción pertenecen a los propios trabajadores que los utilizan y se estatuye que cada uno de ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajo o una cantidad equivalente. Por otro lado, en el socialismo de estado de corte bolchevique, los medios de producción son en teoría, de todos y para todos, es decir, no hay propietarios individuales de los medios de producción, aunque quien ostenta el poder (Clase política gobernante) es quien en la práctica decide y actúa como dueño. La sociedad pone en funcionamiento los medios de producción que son para beneficio de la comunidad y no de una élite que detenta su propiedad para su beneficio particular.
En el socialismo de Marx los medios de producción no pertenecen a los capitalistas (empresarios), sino que pertenecen a los mismos trabajadores, que son los que realmente poseen la fuerza de trabajo capaz de hacer que tales medios produzcan bienes y servicios. De esta forma, no existe explotación capitalista  y el excedente de la producción, en teoría, retorna íntegramente a los trabajadores.

2. Ciencias sociales

- Son una denominación genérica para las disciplinas o campos del saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad , ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención del que las utiliza, son las de ciencias humanas, humanidades, o letras (términos que se diferencian por distintas consideraciones epistemológicas y metodológicas).

 Se clasifican en:

-Antropología
-Historia
-Geografía humana
-Economía
-Psicología social
-Sociología
-Politología


Ciencias formales

-Es aquella que busca comprender y destacar la verdad de las cosas. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad. El objeto de estudio de la ciencia formal no son las cosas ni los procesos, sino las relaciones abstractas entre signos, es decir, se estudian ideas, son ciencias formales la lógica y la matemática.

Se clasifican en:

-Ciencia comunicacional teorica
-Estadística
-Logia
-Matemáticas
-Ciencia dela computación
-Teoría de decisiones
-Teoría de la información
-Teoría de los juegos
-Teoría de sistemas


Ciencias naturales

-Son aquellas ciencia objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades y artes y de otro tipo de saberes es un problema epistemológico diferente).

Se clasifican en:

-Astronomía
-Biología
-Física
-Geología
-Química


La ciencia y la tecnología siempre van a ir de la mano ya que la tecnología le facilita a la ciencia algunos procesos, con procesos experimentales y resultados buenos.
si la tecnología avanza la ciencia también.

4
Astronomía: El avance de la astronomía ha ido en paralelo no solo de abrir todos los rangos del espectro electromagnético y la eficiencia de los detectores, sino también de aumentar la superficie colectara de los telescopios.

5
Biologíaes la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. 
Química: En que ambas pueden incrementar los conocimientos y beneficios de la otra. A mayor conocimiento de la química, la tecnología la podrá aplicar a la vida diaria. Y a mayor avance tecnológico, la industria química podrá mejorar los procesos de producción.
Ejemplo: a partir de la refinación del petróleo por la industria química se crea el nylon, el cual permite la confección de telas sintéticas (tecnología)

Bioquímica: La química hoy día se ha ramificado en diversas áreas especializadas y es considerada como la ciencia central, debido a que su campo de estudio es muy amplio y se halla entremezclado con diferentes campos de la ciencia: ingeniería, medicina, informática, etc. Las principales áreas de la química son: química analítica, química inorgánica, química orgánica, bioquímica, fisicoquímica y química nuclea.
CONCLUCION: en este trabajo aprendimos la clasificaron de las ciencias naturales como son: astronomia , biologia, fisica, geologia , quimica vimo tambien la importancia de que tanto la tecnologia y la ciencia debe ir de la mano para facilitar procesos 



CONCLUCION: en este trabajo aprendimos la clasificaron de las ciencias naturales como son: astronomia , biologia, fisica, geologia , quimica vimo tambien la importancia de que tanto la tecnologia y la ciencia debe ir de la mano para facilitar procesos 

POWTOON:


http://www.powtoon.com/presentoons/bRHuZTK4832/edit/
 










































































viernes, 9 de mayo de 2014

UNA MIRADA LA TECNOLOGIA DE LOS 80'S
Observa el documental sobre la tecnología de los ochenta y realiza un análisis de cada uno de los avances, hablando sobre el impacto que tuvo en los 80´s y como ha evolucionado ahora.
 
Escribe esto en tu cuaderno digital y será calificado la próxima clase. Esto como introducción a los medios de producción
 
Solución
 
1. Chip
 
-Circuito electrónico de material semiconductor, especialmente silicio, en forma de cubo minúsculo, que, combinado con otros componentes, forma un sistema integrado más complejo y realiza una función electrónica específica.
 
 
 
Microprocesador
 
-El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito cerrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas vinarias y accesos a memorias.



Ordenador IBM

-El IBM PERSONAL COMPUTER en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM conocido comúnmente como IBM  PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM . Es el IBM modelo 5150 , y fue introducido el 12 de agosto de 1981.

 
Árcade

-Árcades el término genérico de las maquinas recreativas de video juegos disponibles en lugares públicos de diversión, centros comerciales, restaurantes, bares, o salones recreativos especializados. Son similares a los pinballs y a las tragamonedas o máquinas tragaperras de los casinos, pero debido a que no son juegos de azar ni de apuestas –ya que se basan en la destreza del jugador– por lo general no tienen las limitaciones legales de éstas.




 
 
Videograbadora
 
-Una video grabadora, video casetera, video (acrónimo del inglés video cassette recorder) es un tipo de magnetoscopio de uso doméstico, que utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar video de una señal de televisión de modo que pueda ser reproducido posteriormente.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 





























 

viernes, 25 de abril de 2014

WebQuest


1) Que es WEBQUEST

2) Para que nos sirve

3) Cual es el objetivo principal

4) Estructura


SOLUCION

1) Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación.

2) Funciones

-Permite que el alumno elabore sus propios conocimientos a partir de los recursos que se le ofrecen y
 de su propio conocimiento previo.

-Fomenta la interacción con el medio y los otros individuos.

-Promueve el aprendizaje centrado en el alumno.


-Implica la colaboración y cooperación entre los alumnos y/o la adopción de roles distintos.


-Pone en marcha procesos de reflexión, análisis, síntesis y evaluación.


-Es una fuente de motivación para el alumnado.


3) Facilitar y fomentar el aprendizaje en los estudiantes.


4)1.Introducción

Provee al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad de recursos. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y divertida para los estudiantes de tal manera que los interese y mantenga este interés a lo largo de la actividad.


2.Tarea

En éste apartado se proporciona al alumno una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como, una exposición verbal, una cinta de video, construir una pagina Web, una presentación con PowerPoint, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico, un trabajo de creación, o cualquier otra  actividad que requiera que el alumno procese y transforme información que ha recogido . 

 
3.Proceso.
 
En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben adoptar.
 
4.Recursos
 
Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva.


5.Evaluación

La evaluación es una adición nueva en el modelo de las WebQuests. Los estándares deben ser justos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas.


6.Conclusión

Por último esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido.
















viernes, 21 de marzo de 2014


Clase Nro 5: Una Mirada por la Revolución Industrial

Actividad:
  1. Mire los siguientes videos acerca de la revolución industrial.
  2. Haga un breve resumen sobre estos videos.
  3. Consulte acerca de los inventos de la revolución industrial
  4. Defina cada uno de los inventos, su utilidad y agregue imágenes y algunos videos relacionados con el invento.
  5. De acuerdo a lo consultado, los videos y demás información que tengas de la revolución industrial, escribe (en mínimo 20 renglones) como estos han ayudado a la sociedad actual.


Solución

2) Fue una época histórica comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XX, en el que primero Gran Bretaña y más tarde Europa y Estados Unidos, sufrieron el mayor conjunto de transformaciones socio económicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad desde el neolítico.1 La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de alguna u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción. A partir de 1800 la riqueza y la renta per cápita se multiplicó como no lo había hecho nunca en la historia,2 pues antes el PIB per cápita se había mantenido prácticamente estancado durante siglos.

4) Algunos inventos de la revolución industrial:

1) La maquina de vapor: En 1768 James watt construyó el primer modelo de esta maquina. La maquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía de una cantidad de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético; en la revolución industrial tuvo un papel muy importante para mover máquinas y aparatos.






2) Spinning jennyEn 1764 James Hargreaves inventó la máquina de hilar llamada Spinning Jenny, esta máquina permitía montar hasta 80 hilos y podía ponerla en marcha una sola persona.Era una máquina con ocho carretes en un extremo, girados por una rueda más grande que en las máquinas normales.






3) Mule jenny: La inventó Samuel Crompton en 1779, funcionaba con energia hidráulica, esta maquina producia el hilo fuerte, pero delgado, que era conveniente para cualquier clase de textil. Al principio, esto fue usado para hacer girar el algodón, pero más tarde se aplicó a otras fibras.







4) locomotora de vapor: Una locomotora de vapor es una locomotora impulsada por la acción del vapor de agua.La primera locomotora de vapor fue construida por el británico Richard Trevithick en 1803;el ingles George Stephenson fue uno de los percursores de las locomotoras a vapor, el 25 de julio de 1814 Stephenson terminó la construcción de su primera locomotora; Dicha locomotora conseguía arrastrar una carga de cuarenta toneladas a una velocidad de seis kilómetros por hora.




5) el telar mecánico: Edmund Cartwright diseñó el primer telar mecánico en 1784,la introducción de este telar mecánico fue rechazada por los que habían sido sustituidos en sus puestos de trabajo,este telar funcionaba con vapor;En los años siguientes él y otros ingenieros hicieron algunas mejoras y, a principios del siglo XIX, el telar mecánico se utilizaba ampliamente.








5) Resumen sobre la revolución industrial

- La revolución industrial fue muy importante en el desarrollo de la sociedad ya que con la mayoría de los descubrimientos de esta época se mejoro el vivir, la comunicación, el entretenimiento, el transporte y muchas cosas mas, lo mas importante fue que con la mayoría de estos inventos se mejoro todo en la sociedad la epoca industrial fue un cambio en la sociedad. 




























jueves, 6 de febrero de 2014



Clase Nro 2 y 3: Precio, Valor y Calidad.



CLASE NRO 2: PRECIO, VALOR Y CALIDAD



ACTIVIDAD: Documento guía

  1. Desarrolla los saberes previos.(amarillo al lado de los logros)
  2. Crea un resumen de las páginas 7, 8 (Con tus palabras)
  3. Desarrolla las competencias empresariales. pag 8 (color rosado)
  4. Crea un resumen de las páginas , 9 (Con tus palabras)
  5. Desarrolla las competencias empresariales. pag 9 (color rosado)
  6. Lee la página 10 y desarrolla las competencias empresariales. pag10 (color rosado
  7. Lee la página 11 y desarrolla las competencias empresariales, pág 11 (color rosado)
  8. Finaliza con la Evaluación del tema en la página 12

Les recuerdo y recomiendo crear pantallazos a los elementos a responder y desarrollar, para pegarlos como guía del desarrollo de la actividad






SOLUCIÓN:





  • 1)


   



1) EL COMEDOR:  Es importante por que allí es donde nos sentamos a cenar con la familia.
2) EL ESCRITORIO: Es importante por allí es donde nos sentamos hacer tareas.
3) EL CELULAR: Es importante por que con el nos podemos comunicar con la familia o amigos
4) LA LUZ: Es importante tener luz por que sin ella no podríamos ver en las noches
5) EL AGUA: Es importante para todo ser humano por que con el agua comemos nos aseamos etc
6) LA ESTUFA: Es importante por que con ella calentamos nuestra comida
7) LA NEVERA: Es importante por hay es donde mantenemos frescos algunos alimentos y frutas
8) EL BAÑO: Es importante por que es donde todo ser humano hace las necesidades y pues también es donde podemos tener un buen aseo personal 
9) LAS CAMAS: Es importante por que es donde uno descansa en las noches o en los tiempos libres para amanecer con una buena energía
10) LAVADORA: Es importante por que economiza un poco de nuestro tiempo y la ropa sale casi seca





*pues yo creo que por la calidad y el producto que sea (electrodomésticos)
*por la marca que sea (ropa - zapatos - maletas - etc)
*dependiendo de lo que consuma en el hogar (servicios públicos)

*La calidad es la materia prima con la que esta constituido algo de la calidad depende el precio y la duración de algo

  • 2) en las paginas 7 y 8 lo que nos explica es que el presio es la cantidad de dinero que se entrega al dar un producto o servicio también depende del costo de los materiales y el trabajo para hacer determinado articulo y llegar al producto final en el que debemos tener en cuenta de cumplir con las expectativas financieras del empresario. estar de acuerdo con las condiciones del mercado es decir cumplir con las expectativas del cliente tanto en precio calidad cantidad  beneficio y pues que sea un producto competitivo.y el valor es la visión de utilidad o consumo que un cliente tiene en cuenta para adquirir un producto o servicio.
  • 3)


* no tiene claro el concepto de precio y valor ya que precio es la cantidad de dinero que se entrega por algo y valor es la satisfaccion que puede tener el cliente en este caso el hijo.
* por  que en este caso el jugar es la satisfacción de quien lo practica y es de uso tangible.

  • 4) ahí lo que nos están hablando es del valor interno y externo el valor interno es que no se tiene en cuenta la calidad del producto si no que este funcione y en el valor externo se refiere a la percepción de alta satisfacción que le brinda un servicio o un producto es decir se tiene en cuenta la calidad 

  • 5)


         


*si claro por que para hacer un producto hay que tener en cuenta que busca el cliente
*
*Aquí  nos plantean en ANALIZAR UNA SITUACIÓN PARA MEJORARLA y tener en cuenta los puntos en los que se fallan para corregirlos y a esperar resultados ojala positivos

  • 6)




*Un cliente satisfecho es el resultado de un negocio que da calidad x"

  • 7) 




  • 8)